Blogia
ENTRE LINEAS

Efemérides de abril

Abril de 1974. Acaban de reabrir la Facultad de Derecho de Barcelona después que la ‘autoridad’, ‘gubernativa’ por supuesto, hubiese decidido cerrarla dadas las continuas protestas estudiantiles que habían surgido las semanas anteriores por el ‘ajusticiamiento’ -a garrote vil- de Salvador Puig Antich y Heinz Chez en Barcelona y Tarragona. Ese mismo mes de abril un adolescente de diecisiete años, muerto de miedo, huía de la policía –a la que llaman “gristapo” o “los grises”- por una ventana del aula magna de la facultad de Derecho cuando los uniformados interrumpieron la clase de Derecho Político a garrotazo limpio contra todo lo que se movía -allí debían ‘moverse’ mas de cuatrocientos- y justo en el momento en que el profesor explicaba algo tan inocente como el Commonwealth.  El dómine intentaba pedir explicaciones de aquello al que parecía estar al mando de aquél pelotón de aporreamiento. Fue detenido por ello y llevado a las dependencias policiales de la Vía Laietana 43 (entonces Layetana) de Barcelona. Era un lugar que conocía bien porque no fue la única, ni última vez que iba. El profesor de Derecho Político (Constitucional para los mas avezados) era (es) Jordi Solé Tura .

 

 La represión que la agónica dictadura franquista desató aquél mes de abril, acabó con las tímidas expectativas de reforma política que dos meses antes preconizaba el gobierno ‘Arias Navarro’ y su Espíritu del 12 de febrero’. Sin embargo tal día como hoy pero  de aquél año, una revolución en el vecino Portugal, llenaba de claveles los tanques y fusiles del ejército sustituyendo su sonido de muerte por el de “Grândola, Vila Morena”  repetido una y otra vez por Rádio Renancença. De esa manera acababa una de las dictaduras más longevas del mundo, la salazarista.   Y a nosotros nos invadió una sensación de soledad. Bueno yo la verdad es que no me sentía solo. Es más, buscaba la soledad para navegar en un mar de hormonas, convenientemente azuzado por la lírica del amor. De mi primer amor recién nacido en ese abril.  Además si ahora la política me la trae al pairo, con mayor razón antes que era obligatorio no hablar de ella. Así que en aquél mes de abril era relativamente feliz.

 

 Luego vinieron otros abriles no tan alegres. El de 1976 fue el de mi incorporación al mundo laboral. Bueno, no exactamente. En realidad lo que acaeció fue mi advenimiento a la función pública dónde rápidamente  me imbuí de  la filosofía administrativa. Entendí la diferencia entre trabajar y “hacer permanencias en el trabajo”.  O el chascarrillo que día a día se repetía por despachos y pasillos, "ya que no hemos sido puntuales al entrar, al menos que lo seamos al salir". Años mas tarde,  en un mes de abril de 1987, me fui de la Administración (espero) para siempre, recuperando la ilusión por el trabajo.

 

 Ha habido abriles tristes. Tal día como hoy de hace trece años murió mi padre (¡cuánto te echo de menos papá!) Se fue el mismo día en que nació.  78 años.  Con él desapareció uno de los últimos maestros en el arte de la seducción. Un sibarita del lenguaje. Un gourmet de la palabra.  Un hombre elegante que encandilaba cuando te miraba con sus ojos verdes. Algún día si las ganas y el tiempo me lo permiten, escribiré acerca de él.

 

Y justo hoy falta un solo día para que se cumplan los mil cuatrocientos sesenta y uno, cuatro años, que nació “Entre Líneas”. Por eso me he puesto a recordar algunos retazos de mis abriles. Que ya son unos cuantos.

 

 

 

6 comentarios

calma -

He estado esta semana en Madrid y por eso no leí tus entradas.
Seguro que tu padre fue un caballero, como su hijo, espero que algún día escribas sobre él
Felicidades por estos cuatro años de letras e ingenio, que sigas escribiendo siempre.
Muchos besos

gaia07 -

Verás, me contaron que este año se han rehabilitado 1.500 edificios ¿tú te has rehabilitado algo?

Afirmo que desde ningún punto de vista te he visto decadente, y he visto más de uno, desde textos de cabreo hasta los más sensuales. La edad no te ha quitado ni un ápice de jovialidad, imaginación y ganas de vivir la vida.

¿Es suficiente? Porque puedo seguir ;-P
Será posible ¡qué hombre este! jajajajaja

Para gaia07, las comparaciones ciudadanas -

No sé cómo tomarmelo eso ¿eh? Lisboa tiene encanto pero, desde mi punto de vista, es una ciudad decadente.. con todo lo que la decadencia conlleva... :P

Para Violeta, que bueno que vinistes -

... y que duren. Por aquí estaremos hasta cuando quieras.

gaia07 -

Hace unas semanas que he estado en Lisboa. Una ciudad preciosa con mucha personalidad.

Al leer tu efeméride y ver el video te pareces a ella, a la ciudad, conocedor profundo y altruista en sabidurías.
Un beso.

Violeta -

Recordando abriles te puede ayudar mi madre, hace taitantos que el dia 13 de abril traia al mundo a una servidora, algunos años despues diez dias antes me traia a mi condena jajaja es broma quiero muchisimo a mi hermana, pero entonces recuerdo que me sento como un tiro, aquella paqueña intrusa me quitaba a mis padres del alma, eran mios y ella no lo entendia de esa manera, en fin, hoy no sabira entender la vida sin ella, son muchos abriles celebrando juntas los cumples.

Besitos.